como aprender ingles más rápido cumplir tu propósito

¿Cómo cumplir tu propósito de aprender Inglés?

¡Es hora de aprender Inglés! y viajar a donde tu quieras, sin barreras económicas o idiomáticas.

¿Ya compraste las 12 uvas para cumplir tus propósitos para el año que entra? Pues aquí te ayudamos a cómo volver uno de tus deseos realidad y que ya no tengas que sacar más la maleta a darle vueltas por toda la manzana o a guardar lentejas en los bolsillos. Ya son las 12:00 a.m. Es hora de cumplir tu propósito de aprender inglés.

1. Analiza tus beneficios

Ya sé lo que estás pensando, conseguir el trabajo de tus sueños y radicarse en el exterior, es una excelente razón para aprender inglés y mejorar tu calidad de vida. Sin embargo, hay otra razón, la autosatisfacción. No hay nada más excitante para el raciocinio humano que ser feliz y si esto se logra aprendiendo inglés, ¿por qué no hacerlo?. Sonará rebuscado y hasta línea de entrenador personal, pero aprender inglés te ayudará a desenvolverte mejor en un viaje; poder hablar y conseguir amigos de otras fronteras; mejorará tu experiencia de viaje y por último, traerá beneficios sensacionales para tu cerebro, como la prevención de una enfermedad tan común como lo es el Alzheimer. Es otra buena razón, ¿no crees?

2. Define objetivos realistas

Rétate, pero no te sobreactues. Te doy una idea, aprende una palabra diaria; solo una, no es necesario más. ¿Te gustan los números? Si aprendes una palabra diaria por un año serán 365 palabras para tu vocabulario, con dos años serán 730 palabras que podrás usar a tu antojo. Son números emocionantes ¿no?. Que tal otra idea, simple pero práctica; coloca tus redes sociales, juegos, celular, tablets y todo instrumento tecnológico que la configuración permite cambiar a inglés, es un objetivo simple que te ayudará a dar un paso más en tu propósito de aprender inglés.

3. Establece una agenda de aprendizaje

Consientete un poquito y regálate tiempo para aprender. Planificar tu tiempo es un consejo que no solo sirve para aprender inglés, sino para cada aspecto de tu vida. Sin embargo, es importante que practiques diariamente, la constancia será la clave del éxito. También es importante que pienses en los espacios del dia donde mejor aprendes; si llegas del trabajo, la universidad o el colegio muy cansado, tal vez no sea el mejor horario para practicar. Si eres una persona muy ocupada pero que de todas formas te interesa aprender otro idioma revisa el numeral 4.

4. Descarga aplicaciones para cumplir tu propósito

¿Mucho tiempo perdido en tu medio de transporte? ¿aburrido de escuchar los chismes del que va a tu lado? ¿mirar por la ventana se volvió monótono? Con estas aplicaciones ni la Reina Isabel hablará tan fluido como tú:

–        Babbel

–        Duolingo

–        LearnMatch

–        British Council

Cada una  de estas aplicaciones muestra un modelo diferente de enseñanza para ti. Pruebalas y quédate con las que más te guste o prueba más, lo importante es que inviertas tu tiempo en fortalecer tus nuevos conocimientos y adquirir más.

5. Inscríbete en clases de Inglés

Inscribirte a un curso de inglés puede ayudarte a tener clases personalizadas que mejoren la calidad de tu aprendizaje, cómo mejorar tu pronunciación, tener horarios que se acomoden a tu tiempo y locación, mejorar tu fluidez a la hora de expresar lo que quieres decir, para eso es recomendable tener clases conversacionales donde todo el tiempo hables y escuches en inglés. Sin mencionar que podrás fortalecer tus habilidades sociales e idiomáticas, con profesores nativos de países angloparlantes. Profesionales entrenados para ayudarte a construir tu meta.

6. Busca personas para practicar

Es bueno ser autodidacta, pero no está mal reunirse con personas que entienden tu necesidad de aprender inglés y que te quieran ayudar. Comenzar a pensar en inglés, es la ventaja que te trae practicar con otras personas. Courchsurfing, es un método de alojamiento en en otros países para efectuar un intercambio cultural. Posee un sistema de íconos, donde te muestra quien te puede recibir, quien no puede y cuando hayas llegado quien te invita a mostrarte tu ciudad. ¿Ya estás comenzando a sentir la química?

7. Mira películas y letras de canciones en Inglés

¡Plan arrunchis! Eeeh. Vamos a relajarnos un rato, prender el televisor o el computador, y poner en marcha el paso uno.

1. Coloca la película en idioma inglés: Esto te ayudará a entrenar tu oído desde la comodidad de tu sillón ¿lo puedes creer? Entrenar sin hacer nada. ¿qué más se puede pedir?

2. Este paso te ayudará a tener el “six-pack” incrustado a tu cerebro idiomático; y es prender los subtitulos, pero quieto ahí. Esta bien que primero sean en español mientras nos vamos adaptando y aprendiendo las palabras. Sin embargo, la chocolatina no sale sola o ¿si?. Yo creo que no. Toca ponerlos en ingles y esforzarnos un poquito, no es tan difícil, al final ya estás relajado en tu sillón.

8. Encuentra la mejor forma de aprender para ti

Si el plan arrunchis no te funcionó, y las apps no son lo tuyo. No te desanimes, todos somos seres distintos y se nos facilita aprender de diferentes formas. Lo importante es saber y descubrir cómo te funciona a ti aprender. Si eres una persona visual, auditiva, o porque no, con predominancia kinestésica. Aquí te dejo un vídeo corto para que lo descubras tu propio método de aprender, ¿te imaginas esculpiendo, construyendo, inventando, pintando, escribiendo o cualquier cosa que te se te ocurra y te sirva para aprender inglés? Guau, el mundo de posibilidades se amplía. 

9. Descubre nuevos lugares para practicar tu Inglés

Alrededor de la ciudad de Bogotá, existen lugares donde puedes ir a practicar tu inglés. No te dejes vencer por el miedo o la pena, en estos espacios encontrarás una gran aceptación y cariño por tu iniciativa de asistir a cultivarte en una lengua diferente a la tuya. Estos son algunos de los lugares que puedes visitar: 

Dame tu lengua: Un lugar ubicado en chapinero (Carrera 9 # 59-91), y con una trayectoria de 7 años. Cuenta con una visión estructurada en los intercambios socio-culturales que fácilmente te brindara una experiencia revolucionaria en esta aventura de aprender inglés. 

Gringo Tuesday:  Con una propuesta divertida de recorrer el mundo sin salir de la ciudad, ellos promueven el intercambio de idiomas con eventos semanales y mensuales de los cuales puedes hacer parte inscribiendote desde su página web. Visítalos en la Zona rosa (Calle 85 # 11-53, Paseo del Faro). 

Otra opción es visitar países de lengua anglosajona, vivir una experiencia 24/7 inundado del léxico que quieres aprender, pedir la comida, tomar un bus, caminar por la ciudad y hablar con un nativo. Todo esto surte efectos muy beneficiosos al profundizar en el idioma que quieres aprender.  

10. Descubre nuevos lugares para practicar tu Inglés

Por ahí dicen que el esfuerzo continuo es un superpoder ¿te vas a levantar con ganas de salvar el mundo idiomático? porque este puede salvarte a ti si así tu lo quieres.  Como ya vimos, tomar lecciones puede ayudarte a planificar tu agenda, la ayuda de las apps te brinda diferentes estrategias para invertir el tiempo sabiamente, ver películas y escuchar canciones son una ayuda invaluable para adaptarse y ganar vocabulario en este nuevo universo “lexiquiano”, pero lo más importante es el interés por aprender y que este no apague su llama, sino que más bien se encienda con cada obstáculo y logro que superes, que sea una llama cada vez más alta que te incite a practicar y practicar y practicar…

11. Se positivo cuando pienses en tu propósito de aprender inglés.

Mira todo lo que haz aprendido estudiando inglés, no te fijes en los errores, lo importante es localizarlos y encontrar la manera de solucionarlos para fortalecer tu aprendizaje. No te castigues, ¡Premiate!, no más de eso de que la letra con sangre entra, porque no es así, el proceso de instruirte tiene que convertirse en una meta tangible. Los mejores beneficios de ser positivo, es tener una mirada más amplia sobre los problemas, esto se traduce en tener una mejor disposición a la hora de aprender, disminuir los efectos negativos del estrés, aumentar tus niveles de productividad y ser una persona feliz. 

12. ¡Start Now!

No me digas que vas a alistar las doce uvas a medianoche. ¿Qué te sigue frenando? Ármate de confianza y ¡Empieza ya!. Lo peor que te puede pasar es que te muerdas la lengua diciendo un trabalenguas, es más común de lo que crees y pasa en todos los idiomas. Comienza este nuevo año con todas las ganas de comerte el mundo con tu propósito más que claro: ¡Vamos a estudiar inglés!
Veo nuestro propósito de aprender inglés más claro después de leer estos 12 consejos; desde beneficios a tu vida personal como relacionarte con otras personas que compartan tu mismo interés, hasta momentos de relajarse y aprender desde la comodidad de tu casa, pero como conclusión, es importante que nunca pierdas de vista que aprender inglés es una necesidad que te brindará oportunidades bonitas en muchas esferas de tu vida, laboral, académica, ¿y por qué no? sentimental.

¿Y? ¿Cómo vez ahora tu propósito de aprender inglés? Haz clic aquí para leer más blogs interesantes sobre el aprendizaje del inglés, o contáctanos para agendar tu primera clase

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *